LOS
ESTADOS FINANCIEROS
Los
estados financieros son un sistema mediante el cual podemos conocer la
situación económica y/o financiera de una entidad; la mayoría constituye el
producto final de la contabilidad. Son cuentas anuales que se presentan en una
fecha o período determinado.
Los
estados financieros tienen fundamentalmente, los siguientes objetivos:
ü Presentar razonablemente información sobre la
situación financiera, los resultados de las operaciones y los flujos de
efectivo de una empresa.
ü Apoyar a la gerencia en la planeación, organización,
dirección y control de los negocios, sostenido también por (Carvalho, 2004).
ü Servir de base para tomar decisiones sobre inversiones
y financiamiento.
ü Representar una herramienta para evaluar la gestión de
la gerencia y la capacidad de la empresa para generar efectivo y equivalente de
efectivo.
ü Permitir el control sobre las operaciones que realiza
la empresa.
ü
Ser una base para
guiar la política de la gerencia y de los accionistas en materia societaria.
CLASIFICACION DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS
1.
Balance General
Es la imagen que
describe y refleja en forma clara la situación financiera de una la empresa en
una cierta fecha. A su vez, presenta detalladamente el activo, pasivo y
patrimonio, componentes esenciales para determinar cualquier tipo de
operaciones económicas que se han originado en el negocio.
2.
Estado de Ganancias y Pérdidas
Es
el Estado que presenta el resultado de las operaciones de una empresa en un
periodo determinado. También se le llama estado de resultados.
3.
Estado de cambios en el patrimonio neto
Es
un estado de cambios en el patrimonio en el que muestra los movimientos de las
cuentas del patrimonio durante un periodo determinado
4.
Estado de flujo en efectivo
Estado
financiero que reporta la información referente a las entradas y salidas de
efectivo o equivalente de efectivo de unas empresas ocurridas en un período
determinado
COMENTARIO
Los
Estados Financieros exponen la
situación económica en que se encuentra una empresa, como así
también sus variaciones y evoluciones que sufren durante un período de tiempo
determinado.
Los Estados Financieros son 4: Balance General, Estado de Ganancias y
Pérdidas o de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y Estado de
Flujo de Efectivo.
Se puede decir que los Estados
Financieros son importantes porque son documentos serios y con validez
oficial que permiten tener una idea muy organizada sobre las finanzas. Ayudan
no sólo a ver el pasado, sino a aprender de éste para mejorar al año siguiente.
También permiten estudiar de manera clara y eficaz en qué se ahorró y en que se
gastó de más.
LINCKOGRAFÍA:
https://es.slideshare.net/oscarlopezregalado/estados-financieros-13599576
http://concepto.de/estados-financieros/#ixzz4g259Eo7f
No hay comentarios:
Publicar un comentario